El Gobierno de Castilla-La Mancha amplía otras diez días las medidas especiales de nivel avanzado 3 para frenar el avance del coronavirus
Las medidas implantadas tienen efecto y Castilla-La Mancha ya se sitúa por debajo de 1 en cuanto a capacidad de contagio, con 0,95, mientras que la media de España es de 1.
Castilla-La Mancha recibió dosis comprometidas de la vacuna COVID-19 esta semana, pero no el 50% la semana pasada, lo que requiere una revisión de la estrategia de vacunación.
Toledo, 28 de enero de 2021. – El Gobierno de Castilla-La Mancha, tras la reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno y un día después de la reunión de seguimiento sobre el desarrollo de la pandemia de coronavirus, decidió prorrogar las medidas especiales avanzadas de nivel 3 implantadas por otros diez días.
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha explicado que las medidas que se aplican están dando sus frutos, ya que actualmente Castilla-La Mancha tiene menos de 1 en capacidad de contagio, mientras que la media nacional está por encima de uno.
Pese a ello, el responsable de política sanitaria explicó que «seguimos con preocupación», con más de 1.000 contagios en la incidencia acumulada a los 14 días.
Fernández Sanz señaló que actualmente hay 1.573 personas hospitalizadas en una cama convencional de coronavirus y 232 personas hospitalizadas en cuidados intensivos que necesitan respirador, destacando que hay más pacientes ingresados no COVID que pacientes con COVID.
El concejal ha destacado que «sabemos el esfuerzo que pedimos y agradecemos el comportamiento de la ciudadanía».
Respecto a la vacunación COVID-19, Fernández Sanz señaló que esta semana llegaron dosis comprometidas, pero el 50 por ciento de las que no llegaron la semana pasada no han sido actualizadas.
En Castilla-La Mancha la prioridad es dar la segunda dosis a las personas que ya han recibido la primera ”, ha subrayado, y ha señalado que, en la actualidad, 7.925 personas de la Comunidad ya han recibido la segunda dosis de la vacuna.
Fernández Sanz ha destacado que se está vacunando a los profesionales y vecinos de los centros socio-sanitarios y al personal hospitalario, y próximamente también a los grandes dependientes y sus cuidadores, «siempre que tengamos suficientes vacunas».
Asimismo, se une a hogares protegidos y personas que ayudan en el hogar.
Como mensaje de optimismo, Fernández Sanz destacó que «en cuanto tengamos suficientes vacunas, la vacunación se acelerará mucho y se sumarán nuevos sectores».
Mediciones de nivel avanzado 3
Las principales medidas incluyen que el toque de queda se mantenga a las 10 de la noche, hasta las 7 de la mañana del día siguiente.
Asimismo, continúa el cierre perimetral de todos los municipios de Castilla-La Mancha.
Continúa el cierre de bares, restaurantes, cafés, pubs y otros lugares similares.
Quedan excluidos de esta disposición aquellos locales y establecimientos que por sus características particulares presten un servicio que pueda considerarse imprescindible o no sustituible, como los servicios de hostelería en hospitales y clínicas, para uso de usuarios y profesionales, los servicios de hostelería y restauración. establecimientos hoteleros, para uso exclusivo de los clientes alojados en ellos, servicios de hotelería y restauración ubicados en empresas y lugares de trabajo, para uso exclusivo de empleados y servicio de comedor escolar en guarderías y escuelas primarias.
En los casos anteriores se suspende el servicio de bar y su capacidad máxima se fijará en un tercio de la normalmente fija, manteniendo en todo momento el resto de medidas exigidas por la ley en cuanto a distancias de seguridad y agrupación.
El servicio de entrega a domicilio está permitido dentro de los tiempos de movilidad permitidos.
Además, continúan cerrando tiendas de juegos y apuestas, salas de bingo y establecimientos similares.
Además, continúa el cierre de centros comerciales, superficies y establecimientos comerciales que cuenten con una superficie útil de exposición y comercial igual o superior a 300 metros cuadrados. Quedan excluidos de esta disposición los establecimientos o áreas ubicados en dichos centros, dedicados a la venta de alimentos, higiene y otros productos considerados imprescindibles, y únicamente para la venta de dichos productos.
En las tiendas y otros establecimientos comerciales que puedan permanecer abiertos se tomarán medidas extremas de higiene y saneamiento. La higiene de manos con gel hidroalcohólico debe realizarse a la entrada del establecimiento.